Los parques de aventura son circuitos deportivos localizados en ambientes naturales o lugares inhabituales, totalmente controlados y diseñados, en los cuales se siguen itinerarios preestablecidos donde se alternan diversas actividades físicas y de aventura, como tirolinas, puente de mono, paseo por arboles, rapel , atravesar acantilados o gargantas con ayuda de material de escalada, etc.
Las dificultades o retos se presentan de manera progresiva a superar por el participante. Los parques de aventura, aunque suelen ser en espacios naturales pueden ubicarse en grandes espacios urbanos como naves o estacionamientos.
Suelen realizarse como actividad de ocio ocasional, a menudo en grupo e instruidos y vigilados por monitores. No obstante es posible aficionarse a este tipo de actividad emocionante pero controlada y buscarla de manera repetida, variando o no de lugar de realización. Al estar tan controlado es asequible para todo tipo de edades, aunque se suelen diferenciar las actividades dedicadas a niños o jóvenes de las de los adultos. Por el tipo de respuesta en el publico que los visita y su organización, los parques de aventura tienen varios puntos en común con los parques temáticos.
Al combinar actividad física con, a menudo, un entorno natural, estos parques suelen tener un efecto beneficioso en el practicante y también algún riesgo de golpe o caída, aunque estos son mínimos al hallarse muy controlados.
https://www.amazone-adventure.com/es/nos-solutions/parc-aventure/parcours-aventures-en-hauteur