La definición de naturaleza es menos fácil de lo que parece y la dada por el diccionario de la RAE es muy escueta, siendo más precisa la del Diccionario de Cambridge que refleja la idea que fue concebida por el gran Humboldt: «todos los animales, plantas, rocas, etc…, en el mundo y las caracteristicas, fuerzas y procesos que ocurren o existen independientemente del ser humano, tales como el tiempo, el mar, las montañas, la producción de animales jóvenes o plantas.» Las ciencias que estudian la naturaleza son las Ciencias Naturales. Diferenciamos el interés «teórico» por los temas de naturaleza, de la práctica de actividades en contacto con naturaleza, aunque a menudo pueden convivir como aficiones.
Al igual que en otras aficiones de conocimiento, como la historia o la ciencia el conocimiento de la naturaleza se basa principalmente en el estudio, acompañado de lecturas, ya sean libros, revistas, blogs; visualización de fotografías, documentales , videos de YouTube o películas. También son un gran complemento la visita a museos, exposiciones, conferencias y, sin duda visitas a lugares naturales de interés, ya sean montañas, desiertos, lagos, selvas, etc…..
La afición a la Naturaleza se puede aprender preferiblemente a través de cursos, más o menos extensos, presenciales u online, pero también de manera autodidacta ya que hay mucha ayuda en libros, revistas o internet. Para su práctica, puede bastar sentarse y leer, escuchar o ver temas de interés o bien, ir a cursos, a museos o viajar a la búsqueda de lugares naturales . Por supuesto es interesante combinarlo con la práctica de hobbies de naturaleza., añadiendo también la astronomía, la geografía, la meteorología, etc… En ciertos puntos puede coincidir con la afición a la Ciencia.
Un paso más allá puede darse implicandose en investigación, a nivel aficionado, de temas de naturaleza determinados. Posteriormente se puede plantear escribir sobre ello, en artículos, libros o blogs.
La afición a la naturaleza se puede compartir con otras personas a través de asociaciones, grupos o redes sociales. También se puede combinar con voluntariado ambiental
Información y Aprendizaje
- https://www.miteco.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/, parques nacionales España
- https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/parques-naturales-mas-bellos-mundo_8876, parques naturales del mundo
Youtube
Libros y Revistas
Audiovisual
Virtual
Centros y Clubes
Organismos
- https://www.wwf.es/, WWF
- https://seo.org/, SEO birdlife