Qué es el deporte del frontón y su relación con la pelota vasca
El frontón es un deporte de reenvío y una modalidad de pelota vasca que se juega por dos o cuatro jugadores (parejas) en una pista de cemento con una pared lateral , otra frontal y, según la modalidad, una posterior, y consiste en golpear una pelota básicamente contra la pared frontal. En ciertas modalidades los equipos pueden ser de más jugadores. Es un deporte especialmente popular en Euskadi y en México.
La pelota se golpea en turnos sucesivos y debe ser devuelta por el contrario antes de que de dos botes. La pelota se golpea con diferentes tipos de instrumentos o directamente con las manos, protegidas por un guante.
Variedades de frontón
Se puede jugar a diferentes variedades de frontón, dependiendo del tamaño y tipo de cancha y de la paleta. Esta puede ser de: tipo tenis, de goma, pala de madera o de cuero, pala de tipo cesta de mimbre o también se puede golpear directamente con la mano. La pelota puede ser de goma, de cuero o tipo tenis. La cancha del trinquete es totalmente cerrada y se utilizan las cuatro paredes para el golpeo.
Así, dependiendo de estas combinaciones, cambia el nombre del tipo de frontón, siendo los más habituales: el frontenis, posiblemente el más practicado en general, cesta punta (o jai alai), remonte, mano, pala corta, pala larga, share y trinquete. Normalmente, un partido lo gana el primero que consigue 22 puntos y se juegan dos partidos y desempate si es preciso. Existe una forma relativamente nueva de practicar la pelota, el frontball, que es una variante «libre y accesible», ya que se puede practicar sobre muros o canchas de cualquier tipo, a mano y con unas reglas muy simples.
El frontón es un deporte que combina actividad aeróbica y anaeróbica. Para su práctica se ha de contar con una capacidad de explosión de los músculos y resistencia para la duración de todo el partido. En general, se considera un deporte muy completo y beneficioso para la salud.
El frontón es un deporte enérgico, divertido, social y asequible.
Se aprende generalmente dentro de clubes, donde a menudo se juega, aunque también puede aprenderse con personas que ya lo practiquen. Hay recursos de ayuda escritos y en internet. El material preciso es ropa deportiva, parecida a la del tenis, con un calzado similar y raquetas y pelotas del tipo de frontón que se vaya a practicar. En competiciones de pelota tradicional se suele vestir de blanco con camiseta blanca o roja. En el frontón a mano se utiliza un guante. En ocasiones es recomendable usar gafas protectoras y casco.
Se practica en pistas, que pueden estar en recintos deportivos o ser abiertas en espacios públicos , como ocurre en Euskadi. Se pueden buscar clubes o parejas de juego a través de distintos métodos. Es importante tener en cuenta que, aunque está recomendado para todas las personas e incluso desde una edad temprana, conviene contar con el asesoramiento de un monitor capacitado.
Es un buen ejercicio , muy distraído, competitivo y que ayuda a socializar. Tiene algunos riesgos de lesiones traumáticas, y golpes por la fuerza y dureza de la pelota. Es posible federarse y también participar en campeonatos a distintos niveles. Existe el frontón adaptado para discapacitados.
Información y Aprendizaje
- https://raquetados.com/deportes/fronton/, información
- https://html.rincondelvago.com/fronton.html, información
- https://fepelota.com/modalidades/, información
- http://tecnicasdefronton.blogspot.com.es/2011/09/tecnicas-de-fronton.html, información
- http://www.euskalpilota.org/pub/modalidades.asp?idioma=ca, información
- https://deporteysalud.hola.com/deporteparaninos/20161025/fronton-ninos-deporte-completo/, información
- https://depornatura.wordpress.com/tag/vestimenta/, información equipamiento
- http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/D479574B-C413-4050-AE66 1489823DD1DF/123720/4frontones.pdf, Manuales informativos
- https://www.frontball.com/presentacion-frontball, información frontball
- https://frontenis-bilbao.es/ web frontenis, información
- https://fepelota.com/blog/blog-grid/, blog
- https://www.naiz.eus/eu/actualidad/noticia/20160928/deporte-adaptado-herramienta-de-salud-e-integracion discapacitados
Youtube
- https://www.youtube.com/watch?v=bzrs_fFj6lo, aprendizaje frontenis
- https://www.youtube.com/watch?v=UlRH7zpmfHs, ejemplo frontenis
- https://www.youtube.com/watch?v=XIAXbO_7Y9g, pelota a mano, ejemplo
- https://www.youtube.com/watch?v=h_gcBPrGBPY, cestapunta ejemplo
- https://www.youtube.com/user/FrontonTV, canal
Libros y Revistas
- Historia de la cesta punta G Beaskoetxea 2006 https://amzn.to/314bFC3
- http://fronton.tv/, Noticias, información y videos.
Audiovisual
- Teledeporte TVE
Virtual
- Frontón. Pelota mano (Aialanet),, información
- Revista fronton
Tiendas
Centros y Clubes
- https://www.pistaenjuego.com/, pistas España
- https://pelotavascaenmadrid.wordpress.com/frontones-madrilenos/, frontones Madrid
- http://deportesderaquetacarry.blogspot.com/2010/08/donde-jugar-frontenis-en-madrid.html, pistas frontenis Madrid
- https://www.pistaenjuego.com/fronton/barcelona, pistas Barcelona
- http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/contenidos/i_deportes/0000002779_i2_rec_turismo/es_2779/2779-ficha2.html, club Bilbao
- https://www.maspormas.com/ciudad/fronton-deporte-todos/, canchas Mexico DF
- http://boards5.melodysoft.com/app?ID=fronteniscyl, foro
- https://www.facebook.com/groups/747646332057468/, red social
- https://www.facebook.com/groups/382298131838723/, red social
Organismos
- http://www.fepelota.com/, Federación Española de Pelota
- http://fipv.net/index.php/es/, Federación internacional
- http://fmpvf.mx/ Federacion mexicana
- http://www.pelotapaleta.com.ar/, Confederación argentina
- http://www.euskalpilota.org/pub/home.asp?idioma=ca, federación vasca