La cianotipia es una técnica de impresión combinada con un revelado parecido al fotográfico, por la cual se obtiene una imagen de color azul.
La técnica se basa en imprimar-en un cuarto oscuro- un papel con una solución de una determinada composición química (citrato de amonio y hierro y ferricianuro de potasio). Posteriormente se cubre el papel con el objeto que se quiera dibujar (por ejemplo una o varias hojas de arbol) y se expone a la luz durante varios minutos. Finalmente se lava el papel con agua fría.
Es un proceso relativamente sencillo con el cual se obtienen unas imágenes en tonos azul y blanco muy originales. Se aprende con cursos o con información en libros o en internet . El material preciso son los productos químicos para la imprimación, un pincel, papel, cubeta, cuarto oscuro y, preferiblemente, lámpara para revelado. Existen kits preparados al efecto.
Se puede combinar con los hobbies de enmarcado y de decoración
imagen: https://www.thehobbymaker.com/curso/curso-de-cianotipia/16012020-2/
Información y Aprendizaje
- https://totenart.com/tutoriales/cianotipia/, información
- https://www.lomography.es/magazine/238289-fundamentos-y-tecnica-de-la-cianotipia, información
- https://gingkoapp.com/contacto-en-cian.html, aprendizaje
- https://www.thehobbymaker.com/ cursos (buscar cianotipia)
- https://www.fabricadetexturas.com/tallercianotipia/, cursos Madrid
Youtube
- https://www.youtube.com/watch?v=K4qaGjfXTd8, aprendizaje
- https://www.youtube.com/watch?v=_d1Ij7H0sC4, aprendizaje
Libros y Revistas
- Cianotipia, fotografia antígua y alternativa. P Mrhar 2014 https://amzn.to/2HKObtG
Audiovisual
Virtual
Tiendas
Centros y Clubes
- https://www.facebook.com/groups/895878313781047, red social
- https://www.facebook.com/groups/2679285555515859, red social